Examinando por Materia "aeronaves"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso AbiertoPrototipo del Sistema de Llamada Selectiva (SELCAL)(2024-12)
;William Jaldín CorralesJoel Kevin Pacocillo CasaEn el presente trabajo se realizó el modelamiento de hardware del sistema de comunicación SELCAL correspondiente al ATA 23 del sistema de comunicaciones de la aeronave, presente en todas las aeronaves. Este sistema tiene como propósito discriminar las llamadas realizadas desde un SELCAL de tierra mediante señales de radiofrecuencia, usando una codificación binaria de 16 bits compuesta por 4 caracteres únicos para cada aeronave. Si la llamada es dirigida a una estación a bordo determinada, el código de caracteres configurado en la aeronave debe coincidir con el código marcado en la estación terrestre, emitiendo una alerta audible y visible para la tripulación.Para el desarrollo del prototipo, se utilizó la plataforma open hardware ESP32, que permitió crear un modelo funcional con características específicas. Se diseñó una interfaz gráfica de software mediante Microsoft Windows Forms para el emisor en la estación de tierra y una interfaz de hardware con LEDs y dip-switches para configurar el código binario del receptor. Como resultado, se implementó un transmisor en tierra y un sistema de recepción SELCAL a bordo de la aeronave, con una configuración binaria eficaz, permitiendo incluso la interacción de múltiples sistemas SELCAL en aire. Sin embargo, el prototipo abarca solo el primer código alfanumérico de los cuatro que conforman el código convencional de una aeronave comercial.El prototipo ha permitido modelar la estructura básica del sistema SELCAL, y se destacó que el uso del ESP32 es adecuado para este tipo de aplicaciones, gracias a sus amplias prestaciones inalámbricas. La conexión entre Windows Forms y el ESP32 mediante el puerto serial facilita la interacción directa con el hardware, permitiendo configurar de manera flexible los terminales y ejecutar diferentes escenarios. Aunque se identificaron limitaciones en cuanto al número de códigos que se pueden manejar, este modelo cumple una función educativa, ofreciendo una plataforma que permite a los estudiantes interactuar con tecnología actual, abriendo así oportunidades para futuras investigaciones y mejoras en los sistemas de comunicación aeronáutica.