Opciones
Aquino Rocha, Joaquin Humberto
Physical-mechanical assessment for soil-cement blocks including rice husk ash
2021, Joaquin Humberto Aquino Rocha, Marialaura Herrera Rosas, Nahúm Gamalier Cayo Chileno, Giovana Silvia Cachaca Tapia
Bloques prensados de suelo-cemento como alternativa ecológica frente a los ladrillos tradicionales de arcilla cocida
2019, Joaquín Humberto Aquino Rocha, Nataly Andrea Zapata Ampuero, Marialaura Herrera Rosas, Willam Murillo Borda, Giovanni Galindo Añez
La producción de ladrillos de arcilla cocida de forma artesanal todavía es realizada y ampliamente extendida, especialmente en países en vías de desarrollo; sin embargo, esta práctica consume varios recursos naturales y genera emisiones dióxido de carbono (CO), afectando negativamente al medio ambiente y la comunidad. En este sentido, el objetivo del presente estudio es evaluar las características de los bloques de suelo-cemento como una alternativa ecológica, comparándolos con los ladrillos tradicionales de arcilla cocida. Para tal motivo, se fabricaron un total de 105 bloques de suelo-cemento con diferentes contenidos de cemento (2%, 4%, 6%, 8% y 10%), lo cuales fueron sometidos a diferentes ensayos: resistencia a la compresión, absorción y durabilidad. Los resultados muestran que los bloques con 8% y 10% de cemento presentan las mejores características e incluso pueden ser utilizados para construcciones a partir de los 7 días desde su fabricación; no obstante, los bloques de 4% y 6% de cemento también pueden ser utilizados, pero a partir de los 28 días, tiempo donde desarrollan las características recomendadas.
The Utilization of Unmanned Aerial Vehicles (UAVs) in Cultural Heritage Buildings: A Systematic Literature Review
2024-06, Joaquin Humberto Aquino Rocha, Roger Joel Rios Gonzales, Natalia Cecilia Revollar Castro, Marialaura Herrera Rosas, Alejandra Araoz Campos, Nahúm Gamalier Cayo Chileno, Alberto Casado Lordsleem Júnior
Bloques prensados de suelo-cemento como alternativa ecológica frente a los ladrillos tradicionales de arcilla cocida
2019, Joaquín Humberto Aquino Rocha, Nataly Andrea Zapata Ampuero, Marialaura Herrera Rosas, Willam Murillo Borda, Giovanni Galindo Añez
La producción de ladrillos de arcilla cocida de forma artesanal todavía es realizada y ampliamente extendida, especialmente en países en vías de desarrollo; sin embargo, esta práctica consume varios recursos naturales y genera emisiones dióxido de carbono (CO), afectando negativamente al medio ambiente y la comunidad. En este sentido, el objetivo del presente estudio es evaluar las características de los bloques de suelo-cemento como una alternativa ecológica, comparándolos con los ladrillos tradicionales de arcilla cocida. Para tal motivo, se fabricaron un total de 105 bloques de suelo-cemento con diferentes contenidos de cemento (2%, 4%, 6%, 8% y 10%), lo cuales fueron sometidos a diferentes ensayos: resistencia a la compresión, absorción y durabilidad. Los resultados muestran que los bloques con 8% y 10% de cemento presentan las mejores características e incluso pueden ser utilizados para construcciones a partir de los 7 días desde su fabricación; no obstante, los bloques de 4% y 6% de cemento también pueden ser utilizados, pero a partir de los 28 días, tiempo donde desarrollan las características recomendadas.