Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Publicación
Acceso Abierto

Evaluación de la resistencia del hormigón producido con la ceniza de la quema del bagazo de la caña de azúcar en sustitución parcial del cemento Portland

2018, José Bento Adegilson, Joaquin Humberto Aquino Rocha, Dione Luiza da Silva, Eliana Cristina Barreta Monteiro

Brasil es el mayor productor de caña de azúcar, plantación que sirve de materia prima para la obtención de azúcar, alcohol y otros, además de otros subproductos como el bagazo (que puede ser quemado a fin de producir energía, proceso que genera residuos y cenizas). Este residuo posee en su composición básicamente silicatos y aluminatos que garantizan -cuando es calcinado a temperatura correcta- alta actividad puzolánica, presentando -de esta forma- una viabilidad técnica para su utilización como adición mineral en la fabricación de hormigón. En este sentido, el objetivo de este trabajo es analizar las características físicas de la ceniza de caña de azúcar y evaluar el desempeño de la resistencia a la compresión axial de cuerpos de pruebas de hormigón, producidos con sustitución parcial del cemento Portland por la ceniza del bagazo de caña de caña de azúcar en proporciones de 5 %, 10 %, 15 % y 20 %. Los resultados indicaron que en general- la ceniza del bagazo de caña de azúcares viable en proporciones de 15 % de sustitución, lo' que sugiere su utilización en la construcción civil con el fin de disminuir significativamente las emisiones de C02 causadas durante la fabricación de cemento, además de obtener una forma sustentable de reaprovechar el residuo que actualmente no tiene un destino adecuado.