Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Proyectos - Centro de Investigación Transdisciplinar para la prevención de las enfermedades y la protección de la salud
  4. Técnica de plastinación con aplicación de resina P-40, en cortes anatómicos de 4 a 8 milimetros, primera experiencia en Bolivia
 
Opciones
Cargando...
Miniatura
Acronym
CIT VIDA - UNIVALLE
Project Title
Técnica de plastinación con aplicación de resina P-40, en cortes anatómicos de 4 a 8 milimetros, primera experiencia en Bolivia
Consortium Coordinator
Universidad Privada del Valle 
Principal Investigator
Rodriguez Torrez, Victor Hugo
Status
Nuevo
Start Date
1 de agosto de 2023
End Date
1 de agosto de 2024
Investigators
Rodriguez Torrez, Victor Hugo
Ottone Cappiello, Nicolás Ernesto
Organisations
Centro de Investigación Transdisciplinar para la prevención de las enfermedades y la protección de la salud
Keywords
  • Ciencias de la Salud

  • Plastinación

  • Resinas poliéster

Description
"La experiencia en la realización de la TÉCNICA DE PLASTINACIÓN (TP) en Bolivia, según la observación de reportes académicos y/o trabajos de laboratorios anatómicos, lamentablemente no existen, se han desarrollado técnicas anatómicas de diversos tipos por varios años, pero en relación al verdadero protocolo de PLASTINACIÓN no se tiene experiencia.
Se ha ido confundiendo a la inclusión en resinas poliéster y epóxica como técnica de plastinación, lamentablemente en nuestro país Bolivia no se tiene un laboratorio de técnicas anatómicas que desarrolle la TP.
Por esta razón desarrollaremos el protocolo de la TP a temperatura ambiente, con modificaciones adaptadas a la técnica original, incluyendo estructuras cadavéricas en resinas poliméricas como ser resinas rígidas y elásticas (resina epóxica, resina poliéster, siliconas, etc.).
Para desarrollar la TP se siguen los siguientes pasos establecidos en el protocolo original: fijación, disección, deshidratación, impregnación, polimerización o curado, como pasos necesarios y obligatorios."

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved