Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Proyectos - Centro de Investigación Transdisciplinar para la prevención de las enfermedades y la protección de la salud
  4. Extracción de peptidos de Tenebrio molitor para el tratamiento de diabetes mellitus tipo II
 
Opciones
Cargando...
Miniatura
Acronym
CIT VIDA - UNIVALLE
Project Title
Extracción de peptidos de Tenebrio molitor para el tratamiento de diabetes mellitus tipo II
Consortium Coordinator
Universidad Privada del Valle 
Principal Investigator
Gutierrez Rojas, Alvaro
Status
En Curso
Start Date
23 de julio de 2023
End Date
23 de diciembre de 2023
Investigators
León Maldonado, William
Orihuela Urquiola, Ximena
Alves Silva, Hayale Emanuele
Organisations
Centro de Investigación Transdisciplinar para la prevención de las enfermedades y la protección de la salud
Keywords
  • Ciencias de la Salud

Description
Actualmente es una de las enfermedades de mayor prevalencia, con más de 400 millones de personas afectadas. Según la OMS, la diabetes mellitus tipo II fue la séptima causa principal de mortalidad en 2016 y se prevén cerca de 700 millones de afectados por esta enfermedad en el 2045. El tratamiento que se utilizan son el uso de insulina o la administración oral de medicamentos que actúan inhibiendo enzimas como la DPP-IV o la glucosidasa, o semejantes de hormonas involucradas en la recuperación de la actividad de la insulina, característica que define la diabetes mellitus tipo II. Sin embargo, estas alternativas utilizadas actualmente suelen tener efectos secundarios en seres humanos. ² A partir de estas múltiples alteraciones provocadas en la DM2, la mayor interés, por parte de la comunidad científica y de la población, por los productos de origen natural y formulaciones farmacéuticas que involucran moléculas de origen natural proteíca. ³ Entre los compuestos bioactivos, proteínas y péptidos, recibido atención de la comunidad científica en la investigación sobre su potencial hipoglucemiante, pero sus mecanismos de acción en el control glucémico no han sido debidamente explicado, y pocos estudios han definido las estructuras proteicas, con sus respectivas secuencias de aminoácidos definidas y conformaciones. 4 Recientemente se está explorando el latente uso de los péptidos procedentes de proteínas alimentarias con competencia para inhibir estas enzimas, ocasionando un posible efecto antidiabético en el paciente. La ausencia de efectos secundarios es la ventaja respecto a los tratamientos actuales y la fácil adquisición de éstos a través de recursos naturales proteínicos. 5 Los alimentos funcionales son aquellos que, además de las funciones nutricionales primarias, son capaces de producir efectos promotores de la salud. Estos alimentos, además de ingredientes funcionales, se caracterizan por ofrecer beneficios para la salud y pueden actuar para reducir el riesgo de enfermedades. En este contexto, los péptidos bioactivos (PBA) han ganado protagonismo ya que su consumo está asociado a la mejora efectiva de diversas funciones corporales

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved