La Red de Cooperación Iberoamericana para la innovación en agricultura sostenible de precisión con técnicas IoT busca integrar ciencia, tecnología y colaboración internacional para impulsar la transformación digital en el sector agrícola. El proyecto se centra en el desarrollo y aplicación de sistemas basados en el Internet de las Cosas (IoT) para la monitorización, gestión y optimización de variables críticas en entornos agrícolas, con el fin de mejorar la eficiencia en el uso de recursos como agua, suelo y energía. Mediante una red de instituciones y expertos en microelectrónica, robótica y ciencias de la computación, se promueve la investigación interdisciplinaria orientada a la sostenibilidad y resiliencia de la agricultura frente a los desafíos ambientales y socioeconómicos actuales. Los resultados esperados incluyen la creación de prototipos tecnológicos, validación de metodologías en campo y generación de conocimiento transferible a comunidades rurales y urbanas. Asimismo, la iniciativa fomenta la formación de talento humano y el fortalecimiento de la cooperación científica iberoamericana, consolidando un marco colaborativo para el desarrollo de soluciones innovadoras en agricultura de precisión sostenible.