Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Proyectos - Centro de Investigación Transdisciplinar para la promoción del desarrollo de la innovación sustentable y digital
  4. Red de Cooperación iberoamericana para la innovación en agricultura sostenible de precisión con técnicas IoT
 
Opciones
Cargando...
Miniatura
Project Title
Red de Cooperación iberoamericana para la innovación en agricultura sostenible de precisión con técnicas IoT
Principal Investigator
Calle Viles, Eynar 
Status
En Curso
Start Date
2025
Investigators
Ramos Silvestre, Edgar Ramos 
Keywords
  • IoT

  • Microelectrónica

  • sensores

Description
La Red de Cooperación Iberoamericana para la innovación en agricultura sostenible de precisión con técnicas IoT busca integrar ciencia, tecnología y colaboración internacional para impulsar la transformación digital en el sector agrícola. El proyecto se centra en el desarrollo y aplicación de sistemas basados en el Internet de las Cosas (IoT) para la monitorización, gestión y optimización de variables críticas en entornos agrícolas, con el fin de mejorar la eficiencia en el uso de recursos como agua, suelo y energía. Mediante una red de instituciones y expertos en microelectrónica, robótica y ciencias de la computación, se promueve la investigación interdisciplinaria orientada a la sostenibilidad y resiliencia de la agricultura frente a los desafíos ambientales y socioeconómicos actuales. Los resultados esperados incluyen la creación de prototipos tecnológicos, validación de metodologías en campo y generación de conocimiento transferible a comunidades rurales y urbanas. Asimismo, la iniciativa fomenta la formación de talento humano y el fortalecimiento de la cooperación científica iberoamericana, consolidando un marco colaborativo para el desarrollo de soluciones innovadoras en agricultura de precisión sostenible.

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved