Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Proyectos - Centro de Investigación Transdisciplinar para la reparación y gestión del medio ambiente
  4. Análisis de la Tasa de Accidentes en Bolivia: Retos y Oportunidades
 
Opciones
Cargando...
Miniatura
Project Title
Análisis de la Tasa de Accidentes en Bolivia: Retos y Oportunidades
Consortium Coordinator
Universidad Privada del Valle 
Principal Investigator
Espinoza Arispe, Annie Cecy 
Status
En standby
Investigators
Muruchi Uzeda, Franklin Richard 
Marquez Aramayo, Camila Renata 
Luizaga Jimenez, Jhoselin Giorgina 
Organisations
Centro de Investigación Transdisciplinar para la Reparación y Gestión del Medio Ambiente 
Keywords
  • Trabajadores

  • Seguridad

  • Incidente

  • Lesiones

Description
Este estudio se centra en la realización de una estimación estadística de los accidentes laborales en Bolivia utilizando como fuente primaria periódicos nacionales prominentes: El Deber, Los Tiempos y Página 7 entre otros. El objetivo principal de esta investigación es obtener la incidencia de accidentes laborales en diversos rubros de trabajo en el país. La falta de estadísticas oficiales sobre accidentes laborales en Bolivia ha impulsado la utilización de fuentes periodísticas como una fuente valiosa para comprender la magnitud del problema.
Mediante un análisis exhaustivo de los informes de accidentes laborales publicados en periódicos, se busca identificar patrones y tendencias en los tipos de accidentes más frecuentes, así como en los sectores laborales más afectados. Los resultados de esta investigación podrían proporcionar una visión general inicial y crucial de la seguridad laboral en Bolivia, lo que podría servir de base para futuras investigaciones y la implementación de medidas preventivas eficaces.

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved