Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Proyectos - Centro de Investigación Transdisciplinar para la reparación y gestión del medio ambiente
  4. Diseño y construcción de engranajes magnéticos aplicados a la micromovilidad
 
Opciones
Cargando...
Miniatura
Project Title
Diseño y construcción de engranajes magnéticos aplicados a la micromovilidad
Consortium Coordinator
Universidad Privada del Valle 
Partner Organisations
Universidad Privada del Valle 
Principal Investigator
Herbas Zurita, Ever 
Status
En curso
Start Date
2025
End Date
2026
Investigators
Bueno Luna, Carola Isabel 
Organisations
Centro de Investigación Transdisciplinar para la Reparación y Gestión del Medio Ambiente 
Keywords
  • engranaje magnético

  • torque

  • sostenibilidad ambien...

  • micromovilidad

Description
Los engranajes magnéticos pasivos son una innovación en la ingeniería de transmisión de
potencia, tienen la capacidad para transmitir el torque sin contacto mecánico directo.
El anterior punto los convierte en una opción atractiva para declinar el uso de lubricantes, reducir
el mantenimiento y alargar el tiempo de vida de los componentes mecánicos.
Esto aplicado a bicicletas urbanas enfocado a fomentar el transporte libre de contaminantes. Para
el uso cotidiano y consistente requiere la adición de un sistema de asistencia eléctrica al pedaleo,
así logrando sostenibilidad ambiental, beneficios directos al usuario y comunidad. Así como la
posible aplicabilidad de este método de transmisión a una amplia gama de sistemas mecánicos
industriales y cotidianos.
El objetivo es diseñar y construir engranajes magnéticos pasivos para su aplicabilidad en sistemas
de micromovilidad ciclista.
Requiere de pruebas experimentales con medición de variables, análisis cuantitativo, simulaciones
en programas especializados y optimización de parámetros.
Los resultados esperados son su divulgación en un artículo de investigación, así como su aplicación
innovadora.

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved