Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Proyectos - Centro de Investigación Transdisciplinar para la reparación y gestión del medio ambiente
  4. Diagnóstico Económico-Productivo del Distrito 6 de Tiquipaya
 
Opciones
Cargando...
Miniatura
Project Title
Diagnóstico Económico-Productivo del Distrito 6 de Tiquipaya
Consortium Coordinator
Universidad Privada del Valle 
Principal Investigator
Zapata Urey, Fernando 
Status
Asimilado a los proyectos con la ONG Kurmi Adsi en 2024
Investigators
Campos Arandia, Mirko Fabián 
Iñiguez Calveti, Daysi 
Rosaluz Valda
Organisations
Centro de Investigación Transdisciplinar para la Reparación y Gestión del Medio Ambiente 
Description
La Agenda Productiva 2326 es una propuesta de la entidad civil sin fines de lucro CIDEPROS, la asociación de mujeres productoras AMPRO, que en coordinación con el G.A.M. de Tiquipaya y el apoyo de UNIVALLE viene realizando para contar con un instrumento de planificación proyectado para 4 años de gestión. Su finalidad es unir esfuerzos para fortalecer la producción del valle de Tiquipaya, en favor de mejorar la economía familiar y municipal.

La encuesta productiva; tiene por objetivo contar con información real de la situación actual de los productores de hortalizas, lecheros, porcinocultores, floricultores y criadores de animales menores, información que será utilizada para planificar la agenda productiva 2326 de manera conjunta entre productores, G.A.M. de Tiquipaya y Organizaciones de cooperación.

La Agenda Productiva 2326 será una herramienta de trabajo tanto para dirigentes, productores y autoridad local, departamental y nacional, que permitirá la planificación, gestión y ejecución de planes, programas y proyectos de fortalecimiento a la producción de los rubros mencionados. También servirá para la estructuración de redes de cooperación entre instituciones públicas y privadas, promoviendo así el fortalecimiento a la economía del municipio.

En este sentido, el presente proyecto realiza un diagnóstico económico-productivo del sector de horticultura realizado en 5 Comunidades del Municipio de Tiquipaya, que servirá de línea base para futuras intervenciones del Municipio, orientando la inversión hacia diferentes programas y proyectos que busquen el desarrollo sostenible del sector.

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved