Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Proyectos - Centro de Investigación Transdisciplinar para la promoción del desarrollo de la innovación sustentable y digital
  4. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL EN AUTOCLAVE MARCA PELTON & CRANE MODELO MC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA BIOMÉDICA
 
Opciones
Cargando...
Miniatura
Project Title
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL EN AUTOCLAVE MARCA PELTON & CRANE MODELO MC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA BIOMÉDICA
Principal Investigator
Calle Viles, Eynar 
Status
FINALIZADO
Investigators
DEYBI MALDONADO LÓPEZ
Description
Este proyecto se centra en el diseño e implementación de un sistema de control para una autoclave de la marca Pelton & Crane, modelo MC, con el propósito de convertirla en una
herramienta educativa para los estudiantes de Ingeniería Biomédica. La ejecución de este proyecto responde a la necesidad de brindar a los estudiantes un entorno práctico y
realista para el aprendizaje de los principios y procesos involucrados en la esterilización de equipos médicos.
Para alcanzar este objetivo, se llevaron a cabo diversas actividades científicas y tecnológicas, incluyendo el diseño y desarrollo de interfaces de control intuitivas, la
integración de sensores y actuadores para monitorear y regular los parámetros de esterilización, y la implementación de mecanismos de seguridad para permitir a los
estudiantes interactuar con la autoclave de manera segura y efectiva, comprendiendo los conceptos teóricos y prácticos asociados con su funcionamiento y mantenimiento.
Además, se desarrolló material educativo complementario para maximizar el aprendizaje práctico. El proyecto no solo busca mejorar la formación académica de los estudiantes,
sino también fomentar la innovación en el campo de la ingeniería biomédica.
En el Capítulo 1, se presentan los fundamentos teóricos relacionados con los procesos de esterilización, el funcionamiento de las autoclaves, la importancia de las plantas de
tratamiento asociadas al uso de autoclaves y su importancia en el ámbito hospitalario, así como el marco normativo y técnico aplicable. En el Capítulo 2, se describe el desarrollo
del sistema automatizado, abarcando el diseño electrónico, el control lógico, la programación y la integración de componentes. Finalmente, en el Capítulo 3, se exponen
las pruebas realizadas, los resultados obtenidos y un análisis detallado del desempeño del sistema.

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved