La acuicultura cuenta con sistemas de monitoreo de calidad del agua tradicionales, que recurren al control de los parámetros fisicoquímicos de forma manual, por esta razón se desarrolló e implementó una plataforma de monitoreo automático en tiempo real, la cual permite el análisis remoto de variables fisicoquímicas en criaderos de tilapias. Este sistema utiliza sensores de temperatura, pH, oxígeno disuelto y turbidez, que están conectados amicrocontroladores encargados del procesamiento de datos y latransmisión a través de redes (LPWAN). Estos datos son transmitidos a través de modulación de radiofrecuencia LoRa, y están interconectados conun Gateway, que funciona como un enlace entre el nodo final y la infraestructura de red convencional basada en TCP/IP, para retransmitirla empleando el protocolo MQTT a un Bróker, alojado en un (VPS), de tal forma que la información se presenta mediante una interfaz de usuario basada en Web, los datos son visualizados en un dashboard, con la opción de acceder a tablas y gráficos de registro históricos de los parámetros monitoreados. Este método permite que criaderos ubicados en zonas rurales lejanas, con un acceso limitado de ancho de banda a internet, puedan contar con un sistema de monitoreo en tiempo real.