Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Journal Boliviano de Ciencias
  4. Artículos (Papers) - Journal Boliviano de Ciencias
  5. Aplicación de una Herramienta para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos para una Empresa de Plástico
 
  • Details
Opciones

Aplicación de una Herramienta para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos para una Empresa de Plástico

Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2016
Author(s)
Paul Jeison Ortuño Guzmán
Erika Arze Cors
DOI
10.52428/20758944.v12i38.661
Abstract
<jats:p>En la actualidad, todas las empresas buscan cómo llegar a tener una menor tasa de accidentes asegurando la salud y la integridad de sus trabajadores e instalaciones a través de una evolución cultural respecto a los modelos de seguridad industrial enfocados a la Curva de Bradley. En base a datos históricos de la empresa, ésta quedó ubicada en un nivel cultural de seguridad industrial reactivo, por esta razón, se vio la necesidad de realizar una investigación correlacional con un enfoque cuantitativo, con la finalidad de diseñar y aplicar una herramienta para la identificación de peligros y evaluación de riesgos acorde a los requisitos específicos de la empresa.Dentro de los objetivos específicos, también se determinó los valores de las variables probabilidad y severidad que se usaron en la planilla de registros, teniendo como resultado de la herramienta que los tipos de peligros más frecuentes en la empresa son los riesgos mecánicos con 61,40%, y los riesgos ergonómicos con 21,53%. Luego de terminar aplicar la herramienta, se realizó la priorización de niveles de riesgos considerando solo aquellos definidos como críticos para dar una propuesta de controles que reduzcan o eliminen el riesgo.</jats:p>
Subjects
  • Seguridad industrial

  • Identificación de pel...

  • Evaluación de riesgos...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Nombre del archivo

logo JBC alta calidad.png

Tamaño del archivo

24.56 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved