Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Revista de Investigación e Información en Salud
  4. Artículos de la Revista de Investigación e Información en Salud
  5. Actividad cicatrizante de geles con extractos vegetales versus el cicatricure gel en heridas de conejos
 
  • Details
Opciones

Actividad cicatrizante de geles con extractos vegetales versus el cicatricure gel en heridas de conejos

Journal
Revista de Investigación e Información en Salud
ISSN
2075-6208
Date Issued
2022
Author(s)
Jans Velarde Negrete 
Universidad Mayor de San Simón 
Víctor Moya Pucho 
Universidad Mayor de San Simón 
Max Escobar Hinojosa 
Universidad Mayor de San Simón 
Jessica Tames Teran 
Universidad Mayor de San Simón 
Junior Orellana Soliz 
Universidad Mayor de San Simón 
Editor(s)
Universidad Privada del Valle
Universidad Privada del Valle
DOI
https://doi.org/10.52428/20756208.v17i43.402
Abstract
La cicatrización de las heridas es afectada por muchos factores, que provocan secuelas, por tanto, el uso de plantas medicinales para su tratamiento es una alternativa. El objetivo del trabajo fue comparar la actividad cicatrizante de geles elaborados a partir de extractos de Aloe vera (Aloe Barbadensis Miller), Penca (Opuntia ficus-indica), Manzanilla (Matricaria chamomilla l.), Cebolla (Allium cepa) y Llantén (Plantago major), versus el cicatricure gel en heridas de animales de experimentación.
Estudio experimental, prospectivo, longitudinal, en 15 conejos a los cuales se les realizó heridas de 2 cm de longitud con un bisturí, divididos en 5 grupos para su tratamiento.
Los porcentajes de la actividad cicatrizante de los geles elaborados a partir de extractos de aloe, penca, llantén, manzanilla y cebolla, con relación a la longitud de la herida en centímetros entre el primer y el décimo día, de tratamiento fueron; 85 %; 95 % y 90 %, con una efectividad de 89.5 %; 100 % y 94.7 %, con respecto al cicatricure gel, en la formulación # 1, formulación # 2 y formulación # 3. Observándose una misma actividad cicatrizante en la formulación # 2 y el cicatricure gel, con un cierre de herida a los 11 días. Obteniéndose resultados favorables con valor de p˂0.05 y un 95 % de confianza, mediante las pruebas estadísticas: ANOVA de un favor y prueba de Tukey.
La actividad cicatrizante en la formulación que contenía mayor concentración de extractos de aloe y penca fue igual al del cicatricure gel.
Subjects
  • Aloe

  • Wound healing

  • Onion

  • Plant extracts

  • Gels

File(s)
No hay miniatura disponible
Nombre del archivo

4.+Revista+RIIS+2-2022.pdf

Tamaño del archivo

986.18 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved