Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Revista Compás Empresarial
  4. Articulos Revista Compas Empresarial
  5. DS 4248: Análisis del Alcance Diferimiento de las cuotas de créditos bajo contexto de la pandemia del Coronavirus en Bolivia
 
  • Details
Opciones

DS 4248: Análisis del Alcance Diferimiento de las cuotas de créditos bajo contexto de la pandemia del Coronavirus en Bolivia

Journal
Revista Compás Empresarial
ISSN
2788-8991
Date Issued
2021
Author(s)
Alanes VIllarroel, Lidia 
Universidad del Valle 
Editor(s)
Universidad Privada del Valle
Universidad Privada del Valle
DOI
https://doi.org/10.52428/20758960.v11i32.59
Abstract
El Decreto Supremo 4248 del 28 de mayo de 2020 tuvo por objeto ampliar el diferimiento excepcional de pago de cuotas de créditos en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, en el contexto de la coyuntura sanitaria, ampliando por 3 meses adicionales (totalizando 6 meses de diferimiento, aunque no en todos los casos). La ley 1319 del 25 de agosto de 2020 modifica la ley 1294 de 01 de abril de 2020, e instruye el diferimiento automático hasta el 31 de diciembre 2020.
Con esta nueva perspectiva los dos componentes de la relación de crédito: Cliente/Entidad Financiera, vinculados por el contrato de créditos que establece una obligación contractual entre deudor  obligado al pago del dinero prestado y el acreedor o entidad financiera, ahora en la posición de diferimientos de cuotas, se ven en un compás de espera que implica no la solución de la situación económica, impuesta por la pandemia, sino de tiempo transcurrido y nuevas alternativas, alcanzando la mayor amplitud de la frase: que hay que reinventarse el 2021.
El análisis normativo plantea que se comprenda la norma jurídica y su efecto económico financiero en el contexto de la realidad de la pandemia y, así, estimar los efectos futuros vinculantes del Coronavirus en nuestra economía.
Subjects
  • Cuotas de crédito Dif...

  • Intermediación financ...

  • Obligación contractua...

File(s)
No hay miniatura disponible
Nombre del archivo

admin,+02.+ARTICULO+CORREGIDO++LIDIA+ALANES++DIFERIMIENTOS+DE+CREDITOS+al+08_01_2021+MRI150321.pdf

Tamaño del archivo

607.43 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved