Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Journal Boliviano de Ciencias
  4. Artículos (Papers) - Journal Boliviano de Ciencias
  5. Comportamiento y análisis de insolación e irradiación solar de la vivienda andina Uru-Chipaya
 
  • Details
Opciones

Comportamiento y análisis de insolación e irradiación solar de la vivienda andina Uru-Chipaya

Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2021
Author(s)
Grover Pozo Ledo 
DOI
10.52428/20758944.v17i51.89
Abstract
<jats:p>La arquitectura de las viviendas Uru-Chipayas son consideradas un legado representativo de la cultura Andina, que han sido capaces de trascender en el tiempo y conservar sus rasgos culturales hasta la actualidad. Los Putukus y las Wayllichas se consideran hoy como símbolos propios de una identidad andina que, por sus características constructivas, su forma y la sencillez de estas, ha llamado la atención de expertos no solo en el ámbito antropológico, semiótico o epistemológico, sino también por la calidad bioclimática de su propia arquitectura vernacular.
Bajo este último precepto, el objetivo fue el revalorizar los saberes ancestrales de la conceptualización de la arquitectura Andina Uru-Chipaya desde la perspectiva bioclimática. Con una metodología analítica basada en simulaciones digitales, con la finalidad de recabar resultados cuantitativos para comprender de mejor manera el comportamiento de asoleamiento, exposición y radiación solar en estas viviendas, con relación al diseño arquitectónico, materialidad constructiva con alta resistencia térmica y los valores culturales esta cultura. Del estudio se obtuvo parámetros cuantitativos y cualitativos generando una impronta de lineamientos para la definición de nuevos criterios de diseño bioclimático, con una identidad propia de altiplano boliviano, además de revalorizar y difundir el conocimiento milenario andino.</jats:p>
Subjects
  • Bioclimático

  • Comportamiento Solar

  • Conocimiento ancestra...

  • Vivienda andina

File(s)
Cargando...
Miniatura
Nombre del archivo

logo JBC alta calidad.png

Tamaño del archivo

24.56 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved