Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Journal Boliviano de Ciencias
  4. Artículos (Papers) - Journal Boliviano de Ciencias
  5. Evaluación del costo de electrificación rural en Bolivia para alcanzar el ODS 7
 
  • Details
Opciones

Evaluación del costo de electrificación rural en Bolivia para alcanzar el ODS 7

Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8936
Date Issued
2021
Author(s)
Fernández Fuentes, Miguel 
ENERGETICA 
Cardozo, Evelyn 
Universidad Mayor de San Simón 
Zambrana Vargas, Jaime 
Universidad Mayor de San Simón 
Peña, Gabriela 
Universidad Mayor de San Simón 
Balderrama, Sergio 
Universidad Mayor de San Simón 
Sánchez, Claudia 
Universidad Mayor de San Simón 
Soto, Alejandro 
Universidad Mayor de San Simón 
Quoilin, Sylvain 
KU Leuven 
Editor(s)
Universidad Privada del Valle
Universidad Privada del Valle
DOI
https://doi.org/10.52428/20758944.v17i50.2
Abstract
El presente estudio cuantifica el desafío que supone el logro del objetivo 7 del desarrollo sostenible: Acceso a energía asequible y no contaminante (SDG7) en Bolivia. La solución planteada por el proyecto estima el costo total de provisión de energía eléctrica en todas las poblaciones de Bolivia, considerando factores socioeconómicos relevantes al realizar la planificación de la cobertura total para el país.  El proyecto tiene dos etapas: la primera consiste en la recolección de datos y análisis de la demanda, así como de la percepción/visión de las poblaciones con relación en el uso de la energía; la segunda se centra en el análisis de la información y en la generación de resultados. La recolección de datos de campo que contemplan la demanda energética y el comportamiento en el uso y consumo de la energía se realizó en las comunidades de Raqaypampa (Cochabamba) y El Sena (Pando). Las mismas complementaron información obtenida con anterioridad de El Espino (Santa Cruz) y Toconao (Altiplano frontera con Chile).
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales (INCISO), ENERGÉTICA y el Centro de Investigaciones en Energía (CIE), con la información recabada y los datos de indicadores del SDSN, estructuraron la composición estándar de una comunidad rural en Bolivia. Con esta información, el programa de generación de curvas de demanda RAMP simuló las demandas para poblaciones en las zonas bajas y altas de Bolivia, contrastando luego con diferentes tecnologías de electrificación; así se calculó el costo más eficiente de las soluciones encontradas. Finalmente, el costo para electrificar de manera total la población boliviana fue estimado y, en particular para electrificar al 100% de la población aislada y dispersa que alcanza a 587 millones de dólares, dando cobertura a 273 286 familias rurales.
Subjects
  • Acceso a la energí...

  • Electrificación rura...

  • Planificación energé...

  • ODS7

  • Sistemas fotovoltaico...

File(s)
No hay miniatura disponible
Nombre del archivo

jaquino,+2+Electrif+rural+rev+0521+FINAL.pdf

Tamaño del archivo

816.86 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved