Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Journal Boliviano de Ciencias
  4. Artículos (Papers) - Journal Boliviano de Ciencias
  5. Determinación de la influencia del agua del Municipio de Tiquipaya en la resistencia a la compresión del hormigón
 
  • Details
Opciones

Determinación de la influencia del agua del Municipio de Tiquipaya en la resistencia a la compresión del hormigón

Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2019
Author(s)
Joaquín Humberto Aquino Rocha 
Sergio Manuel Rodríguez Belmonte
Luis Felipe Portillo Terán
Giovanni Galindo Añez
DOI
10.52428/20758944.v15i46.777
Abstract
<jats:p>Si bien se recomienda el uso de agua potable para la fabricación de hormigón, no siempre se tiene acceso a este recurso, especialmente en aquellos municipios donde se tienen diferentes fuentes de agua con composición desconocida. En este sentido, el objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del agua proveniente de diferentes fuentes del municipio de Tiquipaya-Cochabamba, en la resistencia a la compresión del hormigón. La metodología consistió en la fabricación de cilindros de hormigón con tres diferentes fuentes de agua: Campus Univalle, pozo municipal y canal de riego municipal. Se determinó la resistencia a la compresión a los 7, 14, 21 y 28 días de edad. Los resultados muestran que los cilindros fabricados con el agua del Campus Univalle tienen los mejores resultados, con una resistencia a la compresión de 322 kg/cm2 a los 28 días, mientras que los cilindros fabricados con las otras fuentes, pozo y canal de riego, 265 y 242 kg/cm2, respectivamente. El agua potable del Campus Univalle se presentó adecuada para su uso en la fabricación del hormigón, una vez que los resultados fueron mayores a los proyectados, contrariamente al uso de otras fuentes no potables, las cuales tuvieron influencia negativa en esta propiedad. Es importante que se realicen estudios previos del agua a ser utilizada en la fabricación del hormigón para obtener los resultados esperados, garantizando, de esta forma, calidad y seguridad.</jats:p>
Subjects
  • Hormigón

  • Resistencia a la Comp...

  • Agua de Mezclado

File(s)
Cargando...
Miniatura
Nombre del archivo

logo JBC alta calidad.png

Tamaño del archivo

24.56 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved