Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Journal Boliviano de Ciencias
  4. Artículos (Papers) - Journal Boliviano de Ciencias
  5. Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una planta de metanol a partir de gas metano seco en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba
 
  • Details
Opciones

Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una planta de metanol a partir de gas metano seco en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba

Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2017
Author(s)
Juan F. Valdez Rodríguez
DOI
10.52428/20758944.v13i39.653
Abstract
<jats:p>El proyecto tiene como objeto realizar el estudio de pre-factibilidad para la implementación de una planta petroquímica de metano a partir del gas metano seco proveniente de Carrasco, para lo que se realizó una investigación de tipo descriptiva con base a datos cualitativos y cuantitativos. El estudio de mercado identificó que el mercado principal para la comercialización del metano, producido en Bolivia estará principalmente dirigido hacia los países de América del Sur para compensar el déficit de entrega por METHANEX; esto debido al crecimiento de la demanda insatisfecha del metanol y sus derivados en la industria química. Así mismo, la ingeniería del proyecto identificó que la capacidad productiva de la planta alcanzará las 450,000 Tm/año en vías de crecimiento. La tecnología a ser empleada en el proceso será Lurgi Mega Metano, así como el transporte del metano se realizará a través de camiones cisternas y por las redes de poliductos del país. Considerando que la evaluación económica de la planta estableció un costo de inversión (CAPEX) igual a 589.12 MM$us y un costo de operación (OPEX) de 205.51 MM$us, la evaluación financiera determinó una tasa interna de retorno TIR = 20% y una relación beneício costo B/C = 1.29 y ha concluido que el proyecto es viable. El proyecto permitirá aprovechar el potencial del gas natural como materia prima petroquímica, para generar nuevos recursos económicos y contribuir a la política de consolidarse como "país energético".</jats:p>
Subjects
  • Planta de Metanol

  • Tecnología Lurgi Mega...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Nombre del archivo

logo JBC alta calidad.png

Tamaño del archivo

24.56 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved