Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Journal Boliviano de Ciencias
  4. Artículos (Papers) - Journal Boliviano de Ciencias
  5. Estudio de Prefactibilidad para la Implementación de una Planta de Oligomerización Catalítica para la Producción de Gasolina de Alto Octanaje a partir de Gas Licuado de Petróleo en Bolivia
 
  • Details
Opciones

Estudio de Prefactibilidad para la Implementación de una Planta de Oligomerización Catalítica para la Producción de Gasolina de Alto Octanaje a partir de Gas Licuado de Petróleo en Bolivia

Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2016
Author(s)
Liliana Carina Rodriguez Condori
Gabriela Chirobocea de Rivera
DOI
10.52428/20758944.v12i38.667
Abstract
<jats:p>En Bolivia, la demanda de gasolina ha ascendido notablemente en los últimos años. La tradicional forma de obtener la gasolina en el país es por destilación del petróleo, pero debido a la calidad del crudo en Bolivia, la gasolina producida tiene bajos rangos de octanaje, además no abastece el mercado interno y se ve la necesidad de importar, lo cual significa un impacto económico negativo. De esta manera el presente proyecto tuvo como objetivo principal estudiar los diferentes aspectos técnicos y económico-financieros para la implementación de una planta de oligomerización catalítica como alternativa, para producir gasolina de alto octanaje considerando el gas licuado de petróleo como materia prima disponible en Bolivia. Se determinó que la planta estará ubicada en el departamento de Santa Cruz, municipio Cabezas próximo a la planta de separación de Líquidos Rio Grande, el cual proveerá la materia prima requerida. Así también se estimó una capacidad de producción de 685.192 Bbl/año. Para el diseño de la planta se seleccionó la tecnología correspondiente al proceso industrial U.O.P., perteneciente a una de las empresas americanas multinacionales más importantes de la industria petrolera, con una inversión estimada de US$ 48,40 MMU y se determinó la rentabilidad económica, con un Valor Actual Neto de US$ 109,81 MMU, una Taza Interna de Retorno de 17,01% y un Pay Back de 5,33 años. Finalmente, se demostró la factibilidad económico-social, considerando que el proyecto permitirá el desarrollo de nueva tecnología, nuevas fuentes de empleos directos e indirectos, y diversos beneficios para el país.</jats:p>
Subjects
  • Catálisis

  • Oligomerización catal...

  • Naftas de alto octana...

  • Reactores catalíticos...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Nombre del archivo

logo JBC alta calidad.png

Tamaño del archivo

24.56 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved