Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Revista de Investigación e Información en Salud
  4. Artículos de la Revista de Investigación e Información en Salud
  5. Evaluación del contenido y calidad de los videos de cementación de brackets de YouTubeTM
 
  • Details
Opciones

Evaluación del contenido y calidad de los videos de cementación de brackets de YouTubeTM

Journal
Revista de Investigación e Información en Salud
ISSN
2075-6208
Date Issued
2022
Author(s)
Amador Carranza, Nancy Edith 
Universidad Autónoma de Nayarit 
Gutiérrez Rojo, Jaime Fabian 
Universidad Autónoma de Nayarit 
Editor(s)
Universidad Privada del Valle
Universidad Privada del Valle
DOI
https://doi.org/10.52428/20756208.v17i43.399
Abstract
Este estudio evaluó el contenido y calidad de los videos de cementación de brackets, obtenidos de la plataforma de YouTubeTM, mismo de real importancia en el área de odontología y ortodoncia.
Estudio descriptivo, observacional y transversal. El tamaño de la muestra fue de los primeros 120 videos, de los cuales se excluyeron 45 videos.  Se recolectaron varios datos analíticos de los videos, se aplicó el Índice de calidad e información de video (VIQI), índice de Interacción, la tasa de visualización y el total de contenido. Se realizo la estadística descripta, prueba de Kappa, prueba de U de Mann-Whitney y regresión lineal.
Al evaluar el contenido de los videos se encontró un 53 % de alto contenido y el 47 % con bajo contenido. Con el índice VIQI la calidad de los videos en su mayoría fue buena. Al comparar las características de los videos de alto contenido con los de bajo contenido no se encontraron diferencias estadísticas significativas en vistas, me gustas, no me gustas y numero de comentarios. La correlación del índice VIQI fueron evaluados como de alta calidad. En la muestra la mayoría de los videos fueron realizados por ortodoncistas.
Los videos evaluados en esta investigación obtuvieron un índice de alta calidad, y gran parte de estos mismos fueron realizados por ortodoncistas, sin embargo es pertinente realizar una mejor difusión de estos videos, más formal y con evidencia, para que de esta forma los beneficiados sean los pacientes.
Subjects
  • Evaluación

  • Ortodoncia

  • Vídeos

File(s)
No hay miniatura disponible
Nombre del archivo

Revista+RIIS+2-2022+(27-34).pdf

Tamaño del archivo

573.96 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved