Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Revista Compás Empresarial
  4. Articulos Revista Compas Empresarial
  5. “Comunidades rurales hacia el Desarrollo Sostenible” como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura
 
  • Details
Opciones

“Comunidades rurales hacia el Desarrollo Sostenible” como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura

Journal
Revista Compás Empresarial
ISSN
2788-8991
Date Issued
2021
Author(s)
Mezza Zárate, Juan Sebastián 
Universidad del Valle 
Casso Arias, Marcela 
Universidad del Valle 
Reyes Ortiz, Livia Vega 
Universidad del Valle 
Villa Pacheco, Carmiña 
Universidad del Valle 
Editor(s)
Universidad Privada del Valle
Universidad Privada del Valle
DOI
https://doi.org/10.52428/20758960.v11i33.153
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo fomentar la investigación, análisis e intervención de los estudiantes de Arquitectura y Urbanismo hacia los centros poblados rurales a partir de los estudios realizados de los productos obtenidos en diferentes talleres y materias de la carrera. Este mismo producto significa una contribución al desarrollo de las comunidades rurales del Municipio de Sucre; puesto que, como resultado se obtendrá información de carácter cualitativo y cuantitativo para la generación de una base de datos actualizada y que corresponda al contexto socio económico del sector. Es importante señalar que los enfoques del análisis siguen los lineamientos fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) trazados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Nueva Agenda Urbana.
El enfoque metodológico de esta investigación es cualitativo con relación a que gran parte de este surge a partir de datos obtenidos desde la observación e interpretación. Sin embargo, para poder llegar al resultado final se tomaron también indicadores cuantitativos que nutren y fortifican el valor del presente estudio.
Dentro de las conclusiones se reconocen algunos elementos a ser fortalecidos de este nuevo y no tan usado enfoque de intervención dentro del área rural; pero, por otra parte, es importante mencionar las nuevas exigencias y la reestructuración del procesamiento arquitectónico que involucra mucha más interacción del estudiante con el proyecto y lo acerca más a las actividades profesionales que se realizan ya en el ámbito laboral.
Subjects
  • Agenda Urbana

  • Comunidad rural

  • Objetivos de Desarrol...

File(s)
No hay miniatura disponible
Nombre del archivo

admin,+03.+Articulo++Arq.+Sebastian+Mezza+Z_.pdf

Tamaño del archivo

3.5 MB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved