Opciones
Ventajas y Desventajas de una Transición del Software Propietario al Software Libre sobre el Decreto Supremo Nº 1793
Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2015
Author(s)
J. Franklin Nestór Rada
DOI
10.52428/20758944.v11i33.709
Abstract
<jats:p>El Estado, en los últimos años, viene atravesando cambios tecnológicos muy importantes que se constituirán en avances paulatinos hacia una modernización, inclusión y utilización de la tecnología en toda la sociedad. Se han establecido reglamentos sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación que serán el instrumento progresivo hacia la modernización del estado. El contenido establecido en el decreto supremo Nº 1793 trata sobre la reglamentación para acceder al 'Gobierno Electrónico', uso de la firma y certificado digital. Otro aspecto es la implementación del gobierno electrónico y la realización de un plan para que en el transcurso del tiempo todas las entidades dependientes del Estado puedan acceder a las herramientas de software libre para transparentar el trabajo y uso de la información en la gestión pública. Dentro de este importante proceso, es pertinente tocar temas sobre las ventajas y desventajas que tiene el software propietario y el software libre, ya que el último se constituirá en un elemento importante para el Estado en los próximos años.</jats:p>
File(s)
Cargando...
Nombre del archivo
logo JBC alta calidad.png
Tamaño del archivo
24.56 KB
Formato del archivo
Checksum del archivo