Opciones
Análisis y Diseño de una Estructura de Bambú Basada en el Domo Geodésico de Fuller Aplicación a Viviendas Económicas en Bolivia
Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2016
Author(s)
Nils Fernando Flores Gutiérrez
Gastón Claure Gantier
DOI
10.52428/20758944.v12i38.666
Abstract
<jats:p>Los domos geodésicos son una respuesta a la división geométrica de la esfera, con el fin de lograr el mayor número de piezas iguales en su construcción y una malla que distribuya uniformemente los esfuerzos. Se trata de una estructura esférica compuesta de una red de triángulos, que se componen de barras rectas de longitudes próximas. Esta geometría se caracteriza por su eficiencia, tanto estructural como en el uso de recursos para su construcción. El bambú es una especie vegetal que crece en diversas regiones del mundo. Actualmente se conocen más de 1.250 especies, por lo que se encuentran en diversos tamaños (alturas) y diámetros, ampliando su posibilidad de uso en sectores diversos. Su rápido crecimiento es una característica distintiva que favorece su renovación y reproducción. La flexibilidad y resistencia de los bambúes son dos propiedades que hacen posible su uso como material de construcción. La resistencia que posee ha hecho que se le compare con el acero, razón por la cual se lo denomina el “acero vegetal”. A través de una propuesta de vivienda económica, se planteó al domo geodésico de R. B. Fuller como sistema estructural y al bambú como elemento constructivo. El trabajo comprende el análisis de la estructura geodésica, diseño de elementos de bambú y una evaluación de costos.</jats:p>
File(s)
Cargando...
Nombre del archivo
logo JBC alta calidad.png
Tamaño del archivo
24.56 KB
Formato del archivo
Checksum del archivo