Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Journal Boliviano de Ciencias
  4. Artículos (Papers) - Journal Boliviano de Ciencias
  5. Aplicación de la Técnica de la Fotoelasticidad en Modelos Sujetos a Flexión
 
  • Details
Opciones

Aplicación de la Técnica de la Fotoelasticidad en Modelos Sujetos a Flexión

Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2015
Author(s)
Raúl F. Castellón Torrico
DOI
10.52428/20758944.v11i34.704
Abstract
<jats:p>La técnica de la fotoelasticidad nos permite analizar tensiones en cualquier sistema desde uno simple hasta las geometrías más complejas. El principio físico que nos permite realizar este análisis está formado por un equipo llamado polariscopio, un haz de luz polarizada que atraviesa un modelo fotoelástico. Este modelo es sometido a cargas externas; por la acción del haz de luz se pueden observar diferentes fajas de colores, donde cada color define un nivel de tensión. Para nuestro caso, se analiza una viga pequeña sujeta a cargas de flexión; se usó un modelo a base de gelatina, glicerina y agua, el cual ha permitido obtener buenos resultados en cuanto a la apreciación de las franjas de colores.</jats:p>
Subjects
  • Fotoelasticidad

  • Deformaciones en sóli...

  • Flexión en vigas

  • Polariscopio

File(s)
Cargando...
Miniatura
Nombre del archivo

logo JBC alta calidad.png

Tamaño del archivo

24.56 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved