Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Journal Boliviano de Ciencias
  4. Artículos (Papers) - Journal Boliviano de Ciencias
  5. Estudio Técnico y Económico de una Planta Fabricadora de Papel de Piedra
 
  • Details
Opciones

Estudio Técnico y Económico de una Planta Fabricadora de Papel de Piedra

Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2015
Author(s)
Graciela Rodríguez Sáenz
Martha Mendez Lecler
DOI
10.52428/20758944.v11i33.717
Abstract
<jats:p>El papel es una delgada hoja elaborada mediante pasta de fibras vegetales que son molidas, lavadas, blanqueadas, secadas y endurecidas posteriormente. La materia prima principal para su fabricación son los árboles de donde es obtenida la celulosa, es por esto que, cada año se cortan aproximadamente veinte millones de árboles contribuyendo al calentamiento global y reduciendo la biodiversidad. Para la fabricación del papel es necesario el uso de agua y de blanqueadores. La industria del papel consume el 27% del total de agua para uso industrial; para el blanqueado se utiliza cloro, los subproductos del cloro (como las dioxinas) son nocivos para la salud humana y son catalogados como cancerígenos. El papel de piedra es un papel de origen mineral fabricado a base de carbonato de calcio y como aglomerante se utiliza resina de polietileno no tóxica. El proceso de fabricación del papel de piedra es limpio, no utiliza árboles ni agua y no genera emisiones toxicas, es libre de cloro, ácidos y muy seguro para el medio ambiente.</jats:p>
Subjects
  • Fabricación de papel

  • Carbonato de calcio

  • Resina de polietileno...

  • Medio ambiente

File(s)
Cargando...
Miniatura
Nombre del archivo

logo JBC alta calidad.png

Tamaño del archivo

24.56 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved