Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Revista Compás Empresarial
  4. Articulos Revista Compas Empresarial
  5. Manifestaciones culturales y religiosidad popular en contexto migratorio: Chaguaya, Copacabana y Urkupiña. Tres Vírgenes migrantes bolivianas en Argentina
 
  • Details
Opciones

Manifestaciones culturales y religiosidad popular en contexto migratorio: Chaguaya, Copacabana y Urkupiña. Tres Vírgenes migrantes bolivianas en Argentina

Journal
Revista Compás Empresarial
ISSN
2788-8991
Date Issued
2022
Author(s)
Efraín Carrero Ruiz 
Universidad de Valencia 
Editor(s)
Universidad Privada del Valle
Universidad Privada del Valle
DOI
https://doi.org/10.52428/20758960.v13i35.240
Abstract
El presente artículo establece una revisión de tres estudios centrados en las manifestaciones culturales en contexto migratorio. Se analiza cómo la producción cultural en dichos contextos representa un puente y un elemento dinamizador entre culturas: “Urkupiña, la virgen migrante fiesta, trabajo y reciprocidad en el boliviano Gran Córdoba”, de Marta Giorgis, expone cómo mediante la transnacionalización de parte de la comunidad migrante la Virgen ha incorporado nuevos elementos de reciprocidad con sus devotos; Juan Armando Guzmán resalta cómo a partir de la celebración de la Virgen se comparte la visión de mundo generada en origen; y María Alicia Serafino analiza, a través de la festividad, las relaciones entre migrantes bolivianos y los habitantes locales desde una mirada antropológica. Es importante destacar que los estudios seleccionados incluyen entrevistas en profundidad como herramientas de recolección de datos a excepción de uno, que trabaja mediante una experiencia de campo. El objetivo es conocer cómo y de qué modo se ponen en práctica las manifestaciones culturales en contexto migratorio. Se focaliza en las manifestaciones culturales como contribución al mantenimiento de la cultura más allá de los límites del país de origen. En los casos revisados las relaciones entre culturas y los vínculos que estas generan trascienden las fronteras nacionales y culturales.
Subjects
  • Migración boliviana

  • Virgen migrante

  • cultura y migración

  • flujos transnacionale...

  • manifestaciones cultu...

File(s)
No hay miniatura disponible
Nombre del archivo

1.+Revista+Compas+-+Todo+(Final).pdf

Tamaño del archivo

321.06 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved