Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Revista Compás Empresarial
  4. Articulos Revista Compas Empresarial
  5. Validación de escala de predicción del riesgo de feminicidio con base en la identificación de violencia grave en la pareja
 
  • Details
Opciones

Validación de escala de predicción del riesgo de feminicidio con base en la identificación de violencia grave en la pareja

Journal
Revista Compás Empresarial
ISSN
2788-8991
Date Issued
2021
Author(s)
Carrillo Mamani, Hermógenes David 
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Área de Seguridad Ciudadana 
Hidalgo Maynaza, Virginia 
Universidad del Valle 
Editor(s)
Universidad Privada del Valle
Universidad Privada del Valle
DOI
https://doi.org/10.52428/20758960.v11i33.152
Abstract
La violencia en los hogares bolivianos refleja cifras que preocupan, este panorama se agrava por las denuncias y la prevalencia del feminicidio íntimo. La presente investigación tiene el propósito de facilitar a los equipos interdisciplinarios de las instituciones públicas y privadas que realizan la atención e intervención en casos de violencia en pareja (enamoramiento, convivencia libre y relaciones de matrimonio) un instrumento idóneo con soporte científico, teórico y práctico que contribuya a la prevención del feminicidio, identificando anticipadamente la violencia extrema.
Asimismo, el documento es el resultado inicial de una decisión del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz respecto a la necesidad de abordar la problemática del feminicidio, también desde una perspectiva académica y científica; y materializada a través del Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana y profesionales investigadores con amplia experiencia en la intervención de casos en violencia y feminicidio íntimo, integrantes del Comité Académico Municipal de Seguridad Ciudadana.
El estudio tiene un enfoque mixto, es de tipo descriptivo y no experimental, se aplicó como técnica de recolección de datos entrevistas y test psicológicos, que permitieron caracterizar los indicadores de violencia a la cual estuvieron expuestas las víctimas de feminicidio, evidenciados en los casos con sentencia y contacto directo con víctimas y agresores; es decir, de fuentes de información primaria y secundaria.
Subjects
  • Feminicidios

  • Prevención

  • Violencia

File(s)
No hay miniatura disponible
Nombre del archivo

admin,+01.+Virginia+Hidalgo.pdf

Tamaño del archivo

1.14 MB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved