Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Journal Boliviano de Ciencias
  4. Artículos (Papers) - Journal Boliviano de Ciencias
  5. Python, nuevo paradigma en la educación universitaria
 
  • Details
Opciones

Python, nuevo paradigma en la educación universitaria

Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2017
Author(s)
Iván José Mendoza Moya
DOI
10.52428/20758944.v13i39.658
Abstract
<jats:p>La creciente necesidad de aplicar la tecnología en la vida diaria torna cada vez más imperioso la necesidad del aprendizaje de un lenguaje de programación a fin de diseñar, elaborar o modificar intrincadas soluciones que son empleadas para el procesamiento de datos. Esto puede variar según el área de interés de cada persona, llegando a requerir un alto grado de dominio o tal vez un dominio somero de estos lenguajes. Afrontando una realidad o un árbol genealógico de los lenguajes de programación, nos muestra que se va ramificando cada vez más en alternativas genéricas o específicas. Existe una gran variedad de lenguajes de programación a pesar del nivel de formación, pero al margen de considerar como primer indicador el objetivo de uso, debe considerarse un indicador que se torna cada vez más relevante. Este indicador es la curva de aprendizaje, que clasifica a los lenguajes con un grado mayor o menor de complejidad de escritura o una sintaxis que aparenta más un lenguaje natural que un lenguaje estricto basado en normas y reglas que obedecen a sintaxis muy elaboradas. Entre los lenguajes de programación ­si se considera este último indicador como relevante­ se encuentran los lenguajes de alto nivel, donde cabe resalta el lenguaje Python que, por sus bondades, está en constante crecimiento por la aceptación de la comunidad mundial de desarrolladores. Se considera que Python es un lenguaje de alto nivel con una creciente aceptación de la comunidad mundial, por lo cual debería ser el primer lenguaje a ser aprendido por todas las personas, no importando las características iniciales de los estudiantes en los grados de formación universitaria.</jats:p>
Subjects
  • Python

  • Lenguaje programación...

  • Alto nivel

File(s)
Cargando...
Miniatura
Nombre del archivo

logo JBC alta calidad.png

Tamaño del archivo

24.56 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved