Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Revista Compás Empresarial
  4. Articulos Revista Compas Empresarial
  5. Planificando comunidades rurales hacia el desarrollo sostenible, como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura
 
  • Details
Opciones

Planificando comunidades rurales hacia el desarrollo sostenible, como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura

Journal
Revista Compás Empresarial
ISSN
2788-8991
Date Issued
2022
Author(s)
Mirian Gabriela Barja Amusquivar 
Universidad del Valle 
Livia Vega Reyes Ortiz 
Universidad del Valle 
Marcela Geovana Casso Arias 
Universidad del Valle 
Juan Sebastian Mezza Zararte 
Universidad del Valle 
Carmiña Villa Pacheco 
Universidad del Valle 
Editor(s)
Universidad Privada del Valle
Universidad Privada del Valle
DOI
https://doi.org/10.52428/20758960.v13i35.330
Abstract
El presente artículo aborda la temática “planificando comunidades rurales hacia el desarrollo sostenible”, como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura y Urbanismo dentro de los diferentes talleres de diseño arquitectónico, para el distrito rural 7 del municipio de Sucre, específicamente en la comunidad de El Chaco, identificada como un centro poblado de primer nivel en el Plan de Ordenamiento Territorial. Se trata de un centro de desarrollo de esta región, donde se han considerado nuevas propuestas de vivienda y equipamientos, cuya cobertura será a escala distrital, es decir, que comprenderá las de comunidades del cantón Mojotoro. Así, parte fundamental de la investigación es la de analizar, diagnosticar y proponer nuevas estrategias de intervención que influyan en el crecimiento planificado y de diseño de la comunidad, con la finalidad de mejorar la imagen del paisaje urbano y sostenible del espacio territorial, el cual se encuentra alojado sobre una vía interdepartamental entre Chuquisaca y Cochabamba; favoreciendo la estimación y proyección de los alcances de las propuestas arquitectónicas realizadas de manera colaborativa y transversal por los estudiantes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la sede Univalle Sucre. Este proceso metodológico de trabajo fortalece la capacidad resolutiva del estudiante ante la complejidad de las necesidades humanas y ambientales que van paralelo a los lineamientos fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) trazados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Nueva Agenda Urbana.  La obtención de datos para el desarrollo de los distintos proyectos se realizó mediante un enfoque cualitativo, partiendo de la observación de los sitios de emplazamiento, las condiciones actuales de los mismos y su relevancia con relación al entorno inmediato, de manera que los estudiantes puedan interpretar los resultados y complementarlos con indicadores cuantitativos que nutrieron el resultado final.
Subjects
  • Comunidades rurales

  • sostenibilidad

  • objetivos de Desarrol...

  • Agenda Urbana.

File(s)
No hay miniatura disponible
Nombre del archivo

3.+Revista+Compas+-+Todo+(Final).pdf

Tamaño del archivo

9.25 MB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved