Opciones
Cayo Chileno, Nahúm Gamalier
Evaluación del uso de microsílice como material cementicio sumplementario (MCS) en el hormigón
2023, Escobedo Villaruel, Juan Fernando, Aquino Rocha, Joaquin Humberto, Cayo Chileno, Nahúm Gamalier
Hormigón autorreparable: Una revisión sistematica de las bases de datos latinoamericanas
2023, Cayo Chileno, Nahúm Gamalier, Vargas Cuba, Helen Francia, Terrazas Miranda, Naid Cielo, Flores Luque, Wilson
IDENTIFICACIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE CON VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS (VANTS)
2021, Marialaura Herrera Rosas, Alejandra Araoz Campos, Alex Isaac Arrazola Brañez, Juan Pablo Ángel Ramos Machuca, Cayo Chileno, Nahúm Gamalier
Physical-mechanical assessment for soil-cement blocks including rice husk ash
2021, Joaquin Humberto Aquino Rocha, Marialaura Herrera Rosas, Nahúm Gamalier Cayo Chileno, Giovana Silvia Cachaca Tapia
Pothole Identification in Flexible Pavement Using Unmanned Aerial Vehicles (UAVs)
2021, Joaquin Humberto Aquino Rocha, Nahúm Gamalier Cayo Chileno, Silvia Natalia Azurduy Rodriguez, Alex Isaac Arrázola Brañez, José Gabriel Terán Camacho, Héctor Luis Sánchez Miranda
The Utilization of Unmanned Aerial Vehicles (UAVs) in Cultural Heritage Buildings: A Systematic Literature Review
2024-06, Joaquin Humberto Aquino Rocha, Roger Joel Rios Gonzales, Natalia Cecilia Revollar Castro, Marialaura Herrera Rosas, Alejandra Araoz Campos, Nahúm Gamalier Cayo Chileno, Alberto Casado Lordsleem Júnior
Impacto de la cuarentena de COVID-19 en empresas constructoras de Cochabamba, Bolivia
2021, Joaquin Humberto Aquino Rocha, Fabrizio Andres Gonzales León, Jorge Walker Andia Illanes, Fabricio Mamani Copatiti, Carlos Mauricio Siles Zenteno, Nahúm Gamalier Cayo Chileno
Debido a la pandemia de COVID-19 varios países implementaron medidas de bioseguridad y cuarentenas para evitar su propagación; sin embargo, esta situación ha provocado que varios sectores de la economía mundial estén en crisis, incluida la construcción. En este contexto, el objetivo del presente artículo es determinar el impacto de la cuarentena de COVID-19 en empresas constructoras de Cochabamba, Bolivia. La metodología consistió en la adquisición de datos mediante un cuestionario en línea a 42 empresas constructoras en Cochabamba, Bolivia. Los resultados muestran que existe una reducción considerable de ingresos y personal. El costo de la mano de obra se incrementó más que los materiales, equipos y servicios. Las mayores dificultades presentadas durante la cuarentena fueron: la falta de pago por parte de instituciones públicas, limitados de créditos por parte de los bancos y retrasos físicos en los proyectos. Es necesario que las entidades públicas competentes generen políticas y estrategias para ayudar en la recuperación del sector de la construcción, siendo uno de los más importantes dentro de la economía boliviana y mundial.