Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Proyectos - Centro de Investigación Transdisciplinar para el desarrollo económico y la construcción del bienestar
  4. Desarrollo de un producto alimenticio terapéutico listo para usar (RUTF), a base de proteínas vegetales para niños de 6 a 59 meses de edad, propuesto para la recuperación nutricional. El producto final incluirá la propuesta de etiquetado nutricional, según normativa aplicable.
 
Opciones
Cargando...
Miniatura
Acronym
CIT BIENESTAR - UNIVALLE
Project Title
Desarrollo de un producto alimenticio terapéutico listo para usar (RUTF), a base de proteínas vegetales para niños de 6 a 59 meses de edad, propuesto para la recuperación nutricional. El producto final incluirá la propuesta de etiquetado nutricional, según normativa aplicable.
Consortium Coordinator
Universidad Privada del Valle 
Principal Investigator
Valda Romero, Rosaluz
Status
Aprobado para financiamiento
End Date
24 de julio de 2023
Investigators
Araujo Burgos, Tania
Sandalio Choque, Aracely Lorena
Organisations
Centro de Investigación Transdisciplinar para el desarrollo económico y la construcción del bienestar
Keywords
  • Alimentos

  • Desnutrición

  • micronutrientes

  • análisis

  • RUTF

Description
"La desnutrición infantil es un problema de salud pública que afecta a millones de niños en el mundo, las cifras de la FAO y OMS (2022), indican que el número de personas que padecen hambre ascendían a 828 millones en 2021, que supone un incremento de 150 millones de personas desde el brote de la pandemia del COVID-19.

UNICEF (2019), menociona que más de149 millones de niños menores de 5 años sufren de retraso en el crecimiento, más de 340 millones sufren de carencias de micronutrientes esenciales (vitaminas y minerales); al menos uno de cada dos niños menores de cinco años sufre hambre oculta y más de uno de cada tres niños no crecen bien; siendo una de las causas de muerte infantil, ya que a esa edad no ingieren carnes, pescados, ni vegetales.

Para combatir la desnutrición infantil aguda, no existe un alimento que en su estado natural aporte todos los nutrientes esenciales al ser humano, por lo tanto, este alimento con sus siglas en inglés Ready To Use Therapeutic Food - RUTF, logrará ayudar a los niños en su recuperación de deficiencia crónica de micronutrientes y energía.

El proyecto de investigación propone el desarrollo de un producto alimenticio terapéutico listo para usar (RUTF), a base de proteínas vegetales con materias primas de alto valor nutricional que se encuentran en la agro biodiversidad de Bolivia para niños de 6 a 59 meses de edad, propuesto para la recuperación nutricional. El mismo cumplirá con los requerimientos nutricionales de este grupo etario con desnutrición infantil aguda, especialmente de micronutrientes. Para validar la formulación obtenida en el proyecto, se realizará análisis microbiológicos, bromatológicos, fisicoquímicos y sensoriales.

Los resultados obtenidos serán sometidos a un análisis comparativo con las exigencias nutricionales detalladas en el anteproyecto de directrices para alimentos terapéuticos listos para el consumo y la norma CXS 72 – 1981 del Codex Alimentario entre otras normativas. El producto será desarrollado en el Centro de Innovación Interacción y Desarrollo Industrial-CIIDI de Univalle, siguiendo las Buenas Prácticas de Manufactura. El producto final incluirá la propuesta de etiquetado nutricional, según normativa aplicable."

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved