Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Journal Boliviano de Ciencias
  4. Artículos (Papers) - Journal Boliviano de Ciencias
  5. Desarrollo de un simulador de matrices alimentarias para la elaboración de alimentos terapéuticos listos para consumir
 
  • Details
Opciones

Desarrollo de un simulador de matrices alimentarias para la elaboración de alimentos terapéuticos listos para consumir

Journal
Journal Boliviano de Ciencias
ISSN
2075-8944
Date Issued
2024-12
Author(s)
Aracely Lorena Sandalio Choque 
DOI
10.52428/20758944.v20i56.1213
Abstract
<jats:p>Los alimentos terapéuticos listos para consumir están diseñados específicamente para niños de 6 a 59 meses de edad que padecen desnutrición infantil aguda. Debido a su uso medicinal estos productos deben cumplir con los requerimientos nutricionales precisos, asegurando una adecuada ingesta de nutrientes esenciales para favorecer la recuperación. En este contexto, la investigación tuvo como objetivo desarrollar un simulador de matrices alimentarias que permita la creación de estos alimentos terapéuticos. Para alcanzar este fin, se diseñó una arquitectura de software que mejore la experiencia del usuario, permitiendo la elaboración de diversas matrices alimentarias que cumplieran con los pasos necesarios para el desarrollo de alimentos terapéuticos listos para el consumo, específicamente adaptados al contexto de Bolivia. El resultado final fue la creación de un sistema que no solo optimiza el diseño de alimentos terapéuticos, sino que también facilita la manipulación de variables clave que influyen en la formulación de los productos.   </jats:p>
Subjects
  • desnutrición infantil...

  • desarrollo de product...

  • alimento medicinal

  • ATLC

  • formulador de aliment...

File(s)
No hay miniatura disponible
Nombre del archivo

57.- Revista Journal boliviano de ciencias 2-20242.jpg

Tamaño del archivo

249.42 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved