Logotipo del repositorio
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y Colecciones
  • Resultados Investigación
  • Proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
  1. Inicio
  2. Investigaciones Universidad Privada del Valle
  3. Revista de Investigación e Información en Salud
  4. Artículos de la Revista de Investigación e Información en Salud
  5. Microfiltración apical en dientes unirradiculares obturados in vitro con diferentes cementos endodónticos
 
  • Details
Opciones

Microfiltración apical en dientes unirradiculares obturados in vitro con diferentes cementos endodónticos

Journal
Revista de Investigación e Información en Salud
ISSN
2075-6208
Date Issued
2021
Author(s)
Ana Carolina Reyes Aracena 
Universidad del Valle 
Cinthya Fabiola Zamorano Vilar 
Universidad del Valle 
Editor(s)
Universidad Privada del Valle
Universidad Privada del Valle
DOI
https://doi.org/10.52428/20756208.v16i41.146
Abstract
Introducción: Un factor clave para el éxito de la endodoncia es obtener un buen sellado apical que evite la microfiltración.
Objetivo: Analizar la microfiltración apical en dientes unirradiculares obturados in vitro con conos de gutapercha y cementos a base de MTA, ZOE y Sealer 26.
Metodología: Se realizó una investigación de tipo prospectivo, transversal y analítico donde la microfiltración de cementos a base de MTA, ZOE y Sealer 26 fue comparada en términos de cantidad de microfiltración, tiempo de trabajo y grado de corrimiento, respecto a un control positivo donde las piezas fueron preparadas, impermeabilizadas, pero no obturadas; y un control negativo que no fue preparado, obturado ni impermeabilizado. Se utilizó piezas dentarias unirradiculares extraídas (10 por grupo de cemento, 5 para control positivo y 5 para control negativo). Las muestras dentarias fueron preparadas con la técnica clásica y obturadas con la técnica de condensación lateral. La microfiltración fue visualizada con la tinta china y las piezas diafanizadas. La medición de las variables de estudio fue realizada con el software ImageJ y comparados con el SPSS versión 18.
Resultados: El cemento Sealer 26 presentó menor promedio de microfiltración apical, siendo el único que obtuvo casos de excelente sellado, seguido del cemento a base de MTA y ZOE, sobre el corrimiento hacia las ramificaciones solo 3 muestras presentaron un corrimiento regular, 2 del grupo del MTA y una del Sealer 26, respecto al tiempo de trabajo los 3 cementos presentaron un tiempo promedio parecido.
Conclusión: El cemento que obtuvo mejores propiedades de sellado fue el cemento Sealer 26 y las piezas obturadas con ZOE presentaron un promedio mayor de microfiltración apical.
Subjects
  • Cementos endodónticos...

  • Diafanización

  • Endodoncia

  • Microfiltración apica...

File(s)
No hay miniatura disponible
Nombre del archivo

admin,+03.+Articulo+Cientifico-CARO+REYES+MRI13122021.pdf

Tamaño del archivo

629.36 KB

Formato del archivo

Checksum del archivo
Descarga del archivo

Universidad Privada del Valle Bolivia

Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2024 | All Rights Reserved