Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Publicación
Acceso Abierto

Manifestaciones culturales y religiosidad popular en contexto migratorio: Chaguaya, Copacabana y UrkupiƱa. Tres Vƭrgenes migrantes bolivianas en Argentina

2022, EfraĆ­n Carrero Ruiz, Universidad Privada del Valle

El presente artĆ­culo establece una revisión de tres estudios centrados en las manifestaciones culturales en contexto migratorio. Se analiza cómo la producción cultural en dichos contextos representa un puente y un elemento dinamizador entre culturas: ā€œUrkupiƱa, la virgen migrante fiesta, trabajo y reciprocidad en el boliviano Gran Córdobaā€, de Marta Giorgis, expone cómo mediante la transnacionalización de parte de la comunidad migrante la Virgen ha incorporado nuevos elementos de reciprocidad con sus devotos; Juan Armando GuzmĆ”n resalta cómo a partir de la celebración de la Virgen se comparte la visión de mundo generada en origen; y MarĆ­a Alicia Serafino analiza, a travĆ©s de la festividad, las relaciones entre migrantes bolivianos y los habitantes locales desde una mirada antropológica. Es importante destacar que los estudios seleccionados incluyen entrevistas en profundidad como herramientas de recolección de datos a excepción de uno, que trabaja mediante una experiencia de campo. El objetivo es conocer cómo y de quĆ© modo se ponen en prĆ”ctica las manifestaciones culturales en contexto migratorio. Se focaliza en las manifestaciones culturales como contribución al mantenimiento de la cultura mĆ”s allĆ” de los lĆ­mites del paĆ­s de origen. En los casos revisados las relaciones entre culturas y los vĆ­nculos que estas generan trascienden las fronteras nacionales y culturales.